D ado que la lectura es un instrumento valioso de aprendizaje y recreación en cualquier etapa de
la vida, que trae consigo múltiples beneficios, es apropiado que padres y maestros cumplan el rol
de introducir a los niños desde sus primeras etapas en el mundo mágico del lenguaje oral y escrito
por medio de la lectura, ¿y qué mejor forma de comenzar a hacerlo que leyéndoles historias que
los hagan soñar y ser felices, al tiempo que despiertan su interés e imaginación?
Y es ahí, donde radica la importancia de la lectura de cuentos para niños en edad preescolar.
Pues indiscutiblemente, por medio de la literatura infantil se pueden desplegar las alas para el
desarrollo del niño en sus distintas dimensiones y para afianzar su acercamiento con la lectura
vista como un hábito saludable.
Leer cuentos a los niños en edad escolar, es un acto que va más allá de una forma de arrullarlos en
casa antes de dormir, o de un recurso de enseñanza en la escuela. Los cuentos pueden
considerarse como los primeros instrumentos que abren las puertas a un sinfín de aprendizajes.
6 Beneficios de la lectura de cuentos para niños en edad preescolar
Cuando leer cuentos a los infantes desde sus etapas iniciales se convierte en una práctica
recurrente, placentera y significativa, son diversos los beneficios que pueden obtenerse en los
niños, pues estarán inmersos continuamente en historias llenas de fantasía y aventura que a su
vez, guardan consigo mensajes intrínsecos valiosos para su aprendizaje y una serie de elementos
que les permiten desarrollar múltiples habilidades simultáneamente.
De ahí que, es importante que tanto padres como docentes conozcan estos beneficios
mencionados a continuación y cedan un espacio día a día para llevar a cabo esta actividad hasta
convertirla en un hábito:
- Despliega su creatividad. La literatura infantil, engloba un sinnúmero de historias mágicas,
con personajes diversos en un ambiente determinado, que sin duda atrapan a los niños y
desarrollan su imaginación al ser contadas, pues generalmente intentan recrearlas e
interpretarlas al sentirse parte de éstas. - Fomenta valores éticos. Las historias de los cuentos siempre encierran valores como la
valentía, la bondad, el respeto, la amistad, entre otros, y también antivalores, que con
orientación de los adultos, los niños de edad preescolar podrán identificar en vivencias de
su cotidianidad, discerniendo entre el bien y el mal. - Fortalece lazos afectivos en su entorno y desarrolla habilidades sociales. Al acompañarse
continuamente en el momento de la lectura, bien sea por familiares o maestros, se
comparten distintas emociones e ideas y momentos significativos. Por ende, se fomenta
un vínculo afectivo entre ambos, lo cual a su vez influye positivamente en su relación con
otros adultos y niños. - Enriquece su léxico. Los cuentos, proveen palabras nuevas para los niños que irán
sumándose a su vocabulario. - Fomenta su capacidad de comprensión. Este recurso es muy útil para ayudar a los niños
en la adquisición de conocimientos, y a comprender por medio de historias entretenidas lo
que encierra un texto y el mensaje que desea transmitir. Para ello, los lectores
acompañantes pueden reforzar dicha habilidad a través preguntas, sin que se perciba
como una tarea o actividad mecánica, sino como una simple discusión sobre lo leído. - Los familiariza con la lectura y escritura. Al estar en contacto habitual con el lenguaje oral
y escrito a través de los cuentos desde temprana edad, los niños desarrollarán de forma
espontánea y progresiva sus primeras habilidades como futuros lectores y escritores.
Dicho de otro modo, un niño que comúnmente comparte la lectura con adultos desde
muy pequeño, tendrá más facilidad y destreza al momento de aprender a leer y escribir
formalmente.
En definitiva, la lectura de cuentos para niños en edad preescolar, es de suma importancia para
su desarrollo intelectual, social y afectivo. Cuyo acto de forma continua y a temprana edad, le
proveerá herramientas útiles al infante para su desempeño en los distintos ámbitos de la vida, no
sólo en el presente, sino también a futuro.
(OPCIONAL)
Por su parte, la empresa peruana Nutesa, en pro de fomentar la lectura desde temprana edad,
dispone de una serie de libros con textos especializados en Lenguas Extranjeras provistos de
ilustraciones fascinantes, personajes divertidos, recursos audiovisuales y stikers, que sin duda
despertarán el interés de los más pequeños. Igualmente cuentan con juegos didácticos y
materiales complementarios enfocados en facilitar el proceso de enseñanza – aprendizaje no sólo
en la etapa inicial, sino en todos los niveles de la educación.
Para más Información también pueden contactarnos a través de los siguientes canales:
Teléfono Fijo: (051) 205 8642
WhatsApp: 989 010 035
Email: info@nutesa.com.pe
http://www.nutesa.com.pe/